SALMUERA



La salmunera es agua con alta concentracion de sal disuelta. Existen rios y lagos salados de los que se extrae principalmente para obtener su sal evaporada para aguas salinas. La salmuera puede ser venenosa para algunos animales.





En sistemas de refrigeracion como medios de calor ya que debido a sus bajos punto congelacion (solidificacion) se utiliza como refrigeracion secundaria.



Para deshacer la nieve de las carreteras.


Para preservar y curar diversos productos alimenticios, ademas de funcionar como elemento culinario.











Publicado por: Ana Karen Torres Magaña

ALMIBARADO

Almibar o sirope es una disolución sobresaturada de agua y azúcar cocida hasta que comienza a espezar.

La consistencia que va desde un lípido apenas un viscozo caramelo duro y quebradizo depende de la saturización de azúcar en el agua y el tiempo de cocción. El almíbar se concentra para la conservación de frutas para cubrir bizcochosy panques, para elaborar distintos tipos de caramelosy además forman las bases de distintos postres como el tocino de de hielo, sorbetes y los fongast y el merengue italiano.

Lo encontramos mucho en los duraznos en almíbar que compramos en el súper.

Tipos de almibarados

.- Sirope
.-Hebre o hilo flojo
.-Perla o hilo fuerte
.-Boloa floja
.-Bola fuerte
.-Escarchado o laminado
.-Quebradizo
.-Caramelo


Publicado por: Ana Karen Torres Magaña 3 "A"

PROYECTO REALIZADO CONGELACIÓN



La finalidad de nuestros proyectos es dar a demostrar que le pusimos interés y dedicación a nuestros trabajos. Mi proyecto sobre la congelación ya esta realizado y listo alomejor lo vean sencillo, pero de eso se trata la congelación, de congelar.
Hare una presentación donde sí cumplí con mi trabajo. Disfrutenlo.



Saludos: Integrante Itzeel Alejandra

REFRIGERACION


La refrigeración es el proceso de reducción y mantenimiento de la temperatura (a un valor menor a la del medio ambiente) de un objeto o espacio. La reducción de temperatura se realiza extrayendo energía del cuerpo, generalmente reduciendo su energía térmica, lo que contribuye a reducir la temperatura de este cuerpo.
La refrigeración implica transferir la energía del cuerpo que pretendemos enfriar a otro, aprovechando sus propiedades termodinámicas. La temperatura es el reflejo de la cantidad o nivel de energía que posee el cuerpo, ya que el frío propiamente no existe, los cuerpos solo tienen más o menos energía térmica. De esta manera enfriar corresponde a retirar Energía (calor) y no debe pensarse en términos de " producir frío o agregar frío".
La salud y el bienestar de un país puede depender de los sistemas de refrigeración. Por ejemplo; la alimentación y el almacenamiento de vacunas, distribución, aplicación médica, industrial, comercial y doméstica de todo tipo depende de los sistemas de refrigeración.
La gama de aparatos de refrigeración para la enseñanza y software de ordenador de la empresa ha sido diseñada para enseñar a los estudiantes los principios básicos de la refrigeración, para así asegurarse de que la próxima generación de ingenieros sea capaz de comprender y contribuir a los cambios fundamentales que están ahora dándose lugar en la industria de la refrigeración.
Entre otras formas:
* Aprovechar diferencias de temperaturas entre el medio receptor y emisor. Transfiriendo el calor por
convección, conducción o Radiación.
* Usar un proceso que requiera una aportación externa de energía en forma de trabajo, como el
ciclo de Carnot.
* Aprovechar el efecto
magnetocalórico de los materiales, como en la desimanación adiabática.



subiido por: Gudalupe Estefania Jimenes Alfonzo

Proyecto realizado sobre el curtido


Ahora si mi proyecto tecnico quedo terminado y subi una foto y un video donde pueden apreciar con mas claridad el proceso de conservacion de alimentos "curtido".

Como le habiamos mencionado al principio nuestro proyecto era cientifico y tecnologico.

Mis otros compañeros ,subiran mas fotos y videos sobre los demas procesos de conservacion

Ojala que disfruten el video y lean toda la imformacion que hay en blog , ya que es interesante y sirve para la vida cotidiana

subiido por: joselin Castellanos

Caricatura importancia de Conservación

ESTE VIDEO MUESTA UNA CARICATURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS... PARA HACERLO MAS CLARO. Disfrutenlo...

SALUDOS: los integrantes del equipo. SUBIDO POR: Itzel Alejandra.

PROCESO " ENCURTIDO"



Este es el otro procedimiento de conservacion que a mi me toco que es el encurtido , a continuacion le hablare sobre este:

Es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solucion de Sal, y que fermenta por si solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacillus plantarum),el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objeto de poder extender su conservación
Los encurtidos son aquellos productos vegetales hortícolas que, tras ser sometidos a diversas transformaciones, tienen en común su aderezo con vinagre. Entre las especies hortícolas cultivadas para encurtir destacan: pepinillo, cebollita, guindilla, rabanitos, zanahoria, repollo, berenjenas, remolacha de mesa, judía verde, pimiento, tomate verde, alcaparra, coliflor y apio. Este proceso permite preservar por más tiempo los alimentos.
La materia prima puede someterse a fermentación ácido-láctica o bien no fermentarse. También pueden elaborarse numerosos tipos de encurtidos mediante adiciones de azúcares,
especias, esencias y aromas, pero siempre con presencia de vinagre, pues es la característica fundamental del encurtido. Los encurtidos , independientemente de que se fermenten o no, pueden pasteurizarse para mejorar su conservación.
Todos los productos de esta naturaleza presentan una gran ventaja, y es que el riesgo de intoxicación alimenticia es mínimo.
Los encurtidos se acostumbran a servir fríos, como aperitivo o acompañamiento.
Existen algunas variaciones de la preparación en la cual se agrega
azúcar o algún otro ingrediente para condimentar. También hay encurtidos de fruta que se sumergen en soluciones azucaradas con aromatizantes como la canela, la mostaza o el eneldo.

*El encurtido permite conservar los productos vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas se mantienen. En la elaboración de encurtidos dependen mucho los gustos, las costumbres y las tradiciones, así como la preferencia por sabores dulces, ácidos, agridulces o picantes.
Nota: en unos dias subire un video donde presentare la preparacion de un encurtido
Atentamen: joselyn Castellanos 3 "A"